Para combatir la sesgada influencia que tiene el sistema educativo en facultades de medicina de países desarrollados sobre las facultades de salud de los países del tercer mundo, como Colombia. Tanto en pregrado como en posgrado, a manera de ejemplo, se enseña el modelo anglosajón “curativo” de las patologías con el uso de medicamentos alopáticos de la farmacología, dejando de lado el manejo “preventivo” con procedimientos no farmacológicos. Las guías y protocolos del tratamiento de patologías como el Cáncer son radicales a pesar del fracaso de un alto porcentaje de estos en los últimos cincuenta años (US 1950 Mortality Data-CDC)
Aparte del protagonismo conocido de la industria farmacéutica sobre los recién egresado galenos, hay evidencia creciente del desarrollo de instancias en etapas iniciales de la enfermedad, como el estrés oxidativo (Harman 1956), que han sido ignorados a través de los años en las universidades. Consecuentemente, los médicos tradicionales no lo miden, ni lo tratan, ni lo incluyen dentro del manejo integral de la patología.